El viernes 26 salió un día de perros, con una niebla densa que no despejó en todo el día sino que se vió empeorada tras el mediodía por fuertes chaparrones y tormenta. Esto hizo que lógicamente el concurso se suspendiera y se decidió que al día siguiente empezaríamos temprano si el tiempo lo permitía y se correrían tanto los turnos del viernes como los del sabado.
Y así fué, el día amaneció mucho más apacible aunque fresco y nublado, y para las ocho y pico de la mañana ya estaba corriendo la primera pareja de cada batería.
En nuestro concurso, el de continentales, las perdices no aparecían por ningún lado y no fué hasta la décima pareja o así que dieron con un bando que los eliminó. Seguido me tocaba a mi con Viña. Por lo visto había quedado alguna perdiz rezagada del bando y el jueza nos dijo que soltasemos allí para ver si las encontraban. Enseguida Viña quedó en muestra, y al acercarme yo y no volar nada la mandé guiar, aunque las pisteó con mucha seguridad, lo hizo de manera un tanto brusca y excitada lo que las hizo volar. Al volverme hacia los jueces me dijeron que estaba elíminada ya que habían pasado ya segun su cronómetro más de un minuto y medio desde la suelta. Esto fué en mi opinión un tanto estricto, pero el reglamento es el reglamento, y no tengo nada más que objetar. Fué una pena. Finalmente y en resumen el concurso correspondiente al viernes quedó sin clasificados.
El domingo a diferencia de los otros días amaneció radiante, con un cielo totalmente despejado. Era día en que nos tocaban los terrenos a la postre menos afortunados en presencia de perdices y tras el paso de todos los británicos la vispera por allí, pero es lo que tocaba. Tal y como digo creo que en todo el día solo vimos dos perdices sueltas, una de las cuales aprovechó Caid el perro de Gervasini para clasificarse. El resto nada de nada. Y verdaderamente fué una pena sobre todo por Vuelo, que junto con Cob de Montardon (curiosamente primos carnales ambos perros) protagonizaron la pareja de la jornada según comentaron los jueces, con el turno más impresionante de los tres días. Lástima que no dieran con caza ya que tanto uno como el otro hubieran sin duda obtenido la máxima calificación. Pero bueno esto de los concursos es así. Tal y como digo el sabor de boca ha sido bueno ya que los perros de casa han trabajado con ganas y dejando buenas impresiones entre jueces y público, y lo que es más importante sobre nosotros mismos.
Sin más dejo un pequeño dato estadístico que curiosamente se repite con bastante asiduidad y que aún y todo no parece abrirle los ojos a todo el mundo. Como digo son datos reales nada más, luego las conclusiones que las saque cada uno;
Sesenta perros británicos (13 pointers y 47 setters) --- nueve clasificaciones en total
Treinta perros continentales (26 bretones, 2 bracos y 2 munsterlanders)--- siete clasificaciones en total
El objetivo no es menospreciar a los británicos, sino todo lo contrario ensalzar y poner en su justo lugar la calidad de nuestros continentales demostrada en igualdad de condiciones.
Sin más aprovecho como siempre a animar a la gente a que se acerque a este tipo de pruebas en las que se puede ver la calidad de los perros sin trampa ni cartón. Un saludo a todos y enhorabuena a los clasificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario